El candidato a intendente por Consenso Federal, doctor Mario Kanashiro está preocupado y no es para menos; el 10 de septiembre pasado radicó junto integrantes de su lista una denuncia por amenazas en la Comisaría Primera de Varela, pero llamativamente aún hoy no existe información en fiscalía de su ingreso. Sobre las amenazas de muerte “hacemos responsable a las autoridades policiales locales porque no podemos responsabilizar a la justicia de algo que no tomo conocimiento” aseveró el abogado Guillermo Dieguez; patrocinante del político.
“Deberíamos estar hablando de las propuestas y en pensar un Varela mejor, pero me toca hablar de algo que parecía ya desaparecido de la jerga política: el tema de los aprietes, el que te apuren los dirigentes o los políticos” contó a este medio el candidato de Consenso Federal y remarcó “al parecer todavía en Varela quedan esos atisbos de mafia en la política, de creer que todo se vale en la política”.
Kanashiro se refiere al hecho de amenazas del cual fueron víctimas el 10 de septiembre pasado integrantes de su espacio en las puertas de su comité de calle Brown casi Aristóbulo del Valle; “jamás iba a pensar que esto iba a surgir de alguien que había estado militando mucho con nosotros antes de las PASO. Ni que se pusiera en esa actitud belicosa porque yo no le iba a dar el gusto e íbamos a respetar lo que la ley marcaba”.
Las amenazas
“Estaban los compañeros organizando las actividades y llegó Benito Giusti, un exmilitante de este espacio, con su madre buscando y amenazando a la candidata a primer concejal de nuestro espacio (Marcela Ochs). Vinieron de muy mal modo… y tanto Benito como su madre maltrataron a todos los presentes” narró el médico y candidato.
Al ser consultada, Ochs sobre el hecho argumentó “fue algo muy concreto, pedían que saliera y no salí porque los conozco… estaban dos personas: uno que invité a militar en este espacio y su madre. Ello gritaban de forma muy violenta” y aclaró la candidata a concejal “hay un video donde se lo escucha a él decirle a quien filmaba que ´si ese video salía o se exponía en las redes él iba a ir preso porque la mataba´”.
Por el hecho , tanto Ochs como Kanashiro y otros testigos del incidente radicaron la denuncia el 10 de septiembre en la Comisaria Varela Primera, pero a un mes de su radicación la misma aún no se encuentra asentada en sede de fiscalías. “Es grave que no esté nuestra denuncia en fiscalía”, aseguró Ochs y es acompañada la preocupación por Kanashiro: “me sorprende esto y no me cierra”.
“Los oficiales plasmaron todo en la denuncia. Nos fuimos confiados que en la semana nos iban a llamar de fiscalía, pero nuestro abogado consultó varias veces y no llegó” dijo el galeno y candidato de CF y remató “también han ido compañeros a la comisaría a preguntar y les dijeron que la iban a enviar, pero ya llevamos un mes”.
La denuncia que fiscalía aun no vio
Por la demora, el abogado Guillermo Dieguez -letrado de Kanashiro- contó que radicó una exposición en el Juzgado de Garantías N° 5 del doctor Busteros donde “solicitamos que dada la gravedad del delito una batería de medidas de seguridad personal para los damnificados” y que la misma por turno sería investigada en la UFIJ 11 de Quilmes.
Y sobre su experiencia y tomando en cuenta que la denuncia del espacio de Kanashiro hace un mes que fue radicada y en las fiscalías de Varela aún no ha ingresado dijo “me sorprende, ya que el hecho es muy grave y más en el contexto en el que se da con un candidato a intendente”.
Argumentó que “la policía local como prevención tiene de 48 a 72 horas para poner en conocimiento a las autoridades judiciales (UFI, juzgado de Garantías y defensa a la víctima) esa denuncia que se plasmo en la Seccional Primera” y tomando en cuenta que la Comisaría Primera tuvo la desafectación de su titular durante septiembre aseveró que “ automaticamente cuando se abre el sistema para tomar la denuncia se eleva un extracto de la misma a la fiscalia. Hacemos responsable a las autoridades policiales locales”, enfatizó.
“Al caso no se lo está abordando por su gravedad” dijo el letrado remarcando que “no se ha implementado métodos de resguardo de los denunciantes ya que el agresor no cesa en su acción delictiva” y aseveró “esta denuncia por su gravedad tiene una expectativa de pena de prisión de 2 a 4 años….”.
Y sentenció “no veo la intención de llegar al esclarecimiento y que se resuelva la cuestión de fondo y se den las medidas de seguridad a Kanashiro y a su candidata a concejal” y “en caso que se confirme esa irregularidad hacemos responsables a las autoridades policiales locales porque no podemos responsabilizar a la justicia de algo que no tomó conocimiento”.
Irregularidades sospechosas
“Fuimos a la comisaría y se sorprendieron de que aún siguiera ahí” contó Ochs sobre la visita que realizó a la seccional de San Martin y Newbery . “Estaba creído de que la justicia estaba actuando, pero al enterarme que no, me puse a pensar que mientras yo caminaba tranquilo militando los barrios podría haber pasado cualquier cosa y en los papeles, la denuncia no había recorrido el camino para que hubiera un mecanismo de precaución de mis compañeros” aseveró el médico candidato por la lista 137 A.
Al cierre de esta edición, el doctor Dieguez aclaró que la denuncia aun no fue elevada por la comisaría Primera, pero tras su presentación ante el Juzgado de Garantías N° 5 ya se arbitraron los medios para custodiar a los denunciantes y en la jornada de hoy se radicará una denuncia ante Asuntos Internos por la demora en la seccional policial.