Terminada la tradicional Ronda de Madres en la Plaza San Martín de Quilmes -que cumple su cita de honor todos los cuartos viernes de cada mes-, se realizó un acto en conmemoración al 24 de marzo de 1976, cuando un golpe militar dio comienzo a una sangrienta dictadura genocida.
La presidenta de la Comisión de Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes, Cristina Cabib, abrió el acto homenajeando al obispo Jorge Novak, quien fue amigo y protector de las Madres de Plaza de Mayo en aquellos tiempos oscuros.
Luego de las emocionantes palabras, se procedió a la lectura de documento elaborado por la Multisectorial por los Derechos Humanos de Quilmes en el que se repudió una performance que tuvo lugar en Plaza de Mayo, cuando colgaron bolsas mortuorias que traen a los crímenes de lesa humanidad que ocurrieron en la Argentina.
El texto finalizó de la siguiente forma: “Nuestro compromiso es seguir luchando por los derechos del pueblo , por la apertura de todos los archivos de la dictadura, por verdad y justicia por todos los compañeros reprimidos en su lucha por una vida digna”.
En el acto se hizo presente Hugo Colaone y la Multisectorial por los Derechos Humanos de Quilmes es integrada por sindicatos, organizaciones sociales, estudiantiles y políticas, entre ellas ATE, SUTEBA Quilmes, CCC, Movimiento Evita, Peronismo Generacional, y el Partido Comunista Revolucionario. El acto culminó con la entrega de “arbolitos”, para que los presentes puedan sumarse a la campaña “Plantamos Memoria” impulsada nacionalmente por las organizaciones de Derechos Humanos para este 24 de marzo, con el objetivo de viralizarlo en las redes sociales. Una forma de conmemorar el día, desde los hogares, atendiendo la situación de cuidados que deben llevarse a cabo por la pandemia de COVID-19.