El presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Buenos Aires, Claudio Santagati, reclamó que se revea el porcentaje previsto en la ley de Presupuesto provincial 2023 para el Poder Judicial.
“Es preocupante que el porcentaje de presupuesto para el Poder Judicial para 2023 sea del 3,72, aún menor que el de este año que es del 3,8%”, precisó Santagati, en diálogo con DiarioConurbano.com.
En el año 2002 el Poder Judicial bonaerense tenía un 5% del presupuesto total, lo que muestra la disminución de recursos que se destinan a la administración de Justicia.
“Casi el 90% del presupuesto se destina a sueldos, lo que deja muy poco margen para las mejoras de infraestructura que se están necesitando”, agregó el también titular de la Unión de Magistrados de Lomas de Zamora.
Santagati explicó que en 2002 la cantidad de empleados del Poder Judicial provincial era de 14 mil y en la actualidad ese número asciende a 27 mil. “Esto muestra que se debe gestionar una estructura más grande con menos recursos. Y eso es muy difícil”, opinó.
En tanto, explicó que esperan que “las fuerzas políticas puedan ver esta situación porque se está hablando de un poder del Estado que no puede dejar de funcionar o funcionar mal por falta de recursos”.
El reclamo del Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales es el mismo que ya ha hecho público la Asociación Judicial Bonaerense (AJB). “Esperamos que la clase política toma nota de este reclamo para que el Poder Judicial puede tener un presupuesto acorde a su funcionamiento”, recalcó Santagati.