La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA) reveló que el consumo de carne vacuna por habitante tuvo fuerte una caída de 10% en 2024 y fue el segundo registro más bajo en 104 años. Según el documento, el consumo de carne vacuna por habitante se ubicó en 47,7 kilos/año en 2024. La estimación fue 9% inferior al de 2023 y se convirtió en el segundo registro más bajo desde que se inició la medición en 1914. Sólo en 1920 se verificó un nivel inferior al de 2024 (46,9 kilos).
De esta manera, el consumo de carne vacuna habría sido equivalente a 2.240 millones de toneladas de res con hueso (tn r/c/h) en 2024. En términos absolutos, la caída del consumo interno habría sido de 193.78 mil toneladas.
“El consumo de carne cayó básicamente porque el precio de las dos carnes que reemplazan a la carne vacuna (cerdo y pollo) tienen precios mucho más bajos”, explicó el director de CICCRA, Miguel Schiariti.
En esa línea, el titular de CICCRA señaló que “con el precio de un kilo de carne vacuna se pueden comprar 3 kilos de pollo o casi 2 kilos de cerdo, cuando está con un bolsillo flaquito, el consumidor siempre le deja tomar la decisión al bolsillo y no a su gusto en materia de la economíahttps://datajudicial.com.ar/tag/economia/”.