En las últimas horas el Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires, quitó la tipificación de femicidio en la causa por el asesinato de Lucía Pérez. Lo que implica que el caso regresará al juzgado para que se establezca una nueva pena en contra de Matías Gabriel Farías, quien había sido condenado a prisión perpetua en 2023.
A ocho años del femicidio que movilizó al país, los abogados Laura Solari, César Sivo y Romina Merino, defensores de los condenados solicitaron el pedido de anular la figura de femicidio, el cual fue aceptados por los camaristas Víctor Violini y Florencia Budiño, quienes revocaron la condena de Farías al considerar que no hubo femicidio alguno.

Tal como argumentaron, en todo este tiempo, nunca se llegó a tener claridad de cómo fueron los hechos, y no encontraron pruebas contundentes sobre el dolo homicidio. En ese sentido entienden que a Lucía Pérez le suministraron drogas como cocaína y que la abusaron sexualmente, por lo que los imputados serán juzgados por esos cargos.
La Cámara determinó que no se pudo determinar el dolo eventual en Farías, a quien mencionaron como una persona que se encontraba en búsqueda de “chicas para venderles droga”. De esta manera, el Tribunal N°2 de Mar del Plata tiene que fijar una nueva pena por el delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado” contra la joven de 16 años, que tiene una pena máxima de 15 años.