La Asesoría General de Gobierno y la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías, la transferencia de conocimientos y la capacitación continua en materia jurídica y administrativa.
El acuerdo, suscripto por el Asesor General de Gobierno, Dr. Santiago Pérez Teruel, y el Presidente de la Suprema Corte, Dr. Daniel Fernando Soria, estableció un marco de cooperación mutua para la ejecución de proyectos de investigación, la integración de comisiones de trabajo y la realización de capacitaciones destinadas a mejorar la eficiencia en la gestión pública y la prestación de servicios jurídicos.
A través de este convenio, ambas instituciones reafirmaron su compromiso con la modernización y optimización de los procesos administrativos y tecnológicos, garantizando así una mejora continua en la calidad del servicio que se brinda a las y los bonaerenses.

Del encuentro participaron el Fiscal de Estado, Dr. Hernán Gómez, el Subsecretario de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Dr. Francisco García Cortina, el Asesor General de Gobierno Adjunto, Dr. Ignacio Grinberg, el Director General de Planificación y de Información Jurídica, Dr. Agustín Tarelli, y la abogada relatora de la Delegación ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Dra. Valentina Stremiz, integrante de la segunda camada de ingresantes al Programa de Incorporación de Trabajadores,. Además, asistieron el Secretario de Planificación de la Suprema Corte, Lic. Néstor Trabucco y el Subsecretario de Tecnología Informática, Lic. Gustavo Pérez Villar.
Las iniciativas derivadas de este acuerdo se instrumentarán mediante actas complementarias, donde se definirán los objetivos específicos de cada proyecto, los planes de trabajo y las responsabilidades de cada parte. De esta manera, el tribunal y ambos organismos consolidaron un espacio de cooperación institucional que contribuirá al fortalecimiento del sistema jurídico y administrativo de la Provincia.