Días atrás en las instalaciones de la empresa Cook Master de la Unidad 54, se realizó una reunión que tuvo la finalidad de llevar adelante un proyecto de Gestión Integral de Residuos masivo entre las Unidades penitenciarias que componen el Complejo Penitenciario Florencio Varela.
El encuentro tuvo como protagonistas a autoridades penitenciarias, del Complejo y de las Unidades; a directivos de la empresa proveedora de viandas Cook Master y de la Fundación Ambiente y Medio.
La idea central tratada fue la de poder aunar criterios de trabajo para que entre todos los protagonistas se pongan de acuerdo para llevar adelante el reciclado intensivo en los establecimientos que forman el Complejo Penitenciario. Para ello, como principio del acuerdo, se realizó un recorrido general por las Unidades, y puntualmente por los Sectores de Talleres como protagonistas principales en el impulso final del reciclado.

Se fijaron metas puntuales para la reutilización de los recursos naturales, sobre cómo el hombre los adquiere y los transforma, y con la posibilidad de preservarlos siguiendo una línea de desarrollo y explotación sustentable, que le permita a las generaciones futuras seguir explotándolos de forma consciente.
Se buscará, con la colaboración de las personas privadas de libertad, trabajar desde los talleres en el reciclado de residuos, reutilizando materiales en desuso y de desecho para transformarlos y así convertirlos en materia prima y productos reutilizables.
La actividad se enmarca en un módulo de un desarrollo sustentable y con la contaminación como problemática de relevancia. Entre los objetivos se busca sensibilizar a los internos sobre la salud y el tratamiento de residuos, criticar el uso desmedido de recursos naturales y fomentar una actitud proactiva y positiva hacia la gestión de los residuos en la cárcel y en la comunidad.