La Cámara de Diputados bonaerense aprobó ayer la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia, decisión que ya tenía la sanción del Senado, por lo que finalmente se logró avanzar en este escollo para el cronograma electoral.
No obstante, resta debatir y consensuar los plazos para el próximo turno electoral, dado que –se recordará- el gobernador Axel Kicillof estableció el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales, y pretende que se modifiquen también las fechas para la presentación de alianzas y listas, cosa resistida por el kirchnerismo y la oposición.
De esta forma, tras arduas negociaciones quedó desactivada la fecha inicial del cronograma electoral bonaerense (prevista para el 13 de julio), de manera que se votará a los candidatos provinciales el 8 de septiembre. Posteriormente, los habitantes de la provincia deberán votar los candidatos nacionales el domingo 26 de octubre.

En la sesión de ayer la Cámara de Diputados bonaerense aprobó por más de dos tercios la suspensión de las PASO. Rechazaron la iniciativa los dos bloques de la Izquierda y la diputada del bloque de Unión por la Patria, Lucía Klug, integrante de Patria Grande, espacio que responde a Juan Grabois. También anunció su oposición a la suspensión de las PASO, el diputado oficialista Ricardo Lissalde, que integra el Frente Renovador de Sergio Massa.
La actual legislación fija un intervalo de 30 días entre el cierre de listas y los comicios, mientras que la Junta Electoral sugiere ampliar ese período a 50 días. El gobernador Axel Kicillof había propuesto en su proyecto original una distancia de 70 días. La reforma busca adaptarse a las dificultades que enfrenta el organismo para fiscalizar el proceso electoral con los tiempos previstos en una ley dictada en la década de 1940.