En el marco del aniversario de la fundación de Madres de Plaza de Mayo, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Guido Lorenzino, lanzó una campaña que reconoce la dimensión histórica, simbólica y política de una de las acciones más sostenidas de la lucha por los derechos humanos en la Argentina: las rondas de los jueves.
Bajo el título “La caminata política más larga de la historia”, la campaña busca visibilizar el recorrido físico y político que realizaron las Madres desde el 30 de abril de 1977 hasta la actualidad. A través de una serie de contenidos gráficos, audiovisuales e infográficos, se pone en valor la dimensión del esfuerzo colectivo sostenido a lo largo de décadas.

El dato central de la campaña señala que si se sumaran las rondas realizadas todos los jueves alrededor de la Pirámide de Mayo, más las marchas y movilizaciones en las que participaron las Madres en distintos puntos del país, el trayecto recorrido supera los 10.000 kilómetros. Una distancia equivalente a catorce veces el cruce de Argentina de punta a punta, o similar a la Gran Marcha de Mao, considerada uno de los desplazamientos políticos más extensos del siglo XX.
La campaña combina imágenes de archivo, testimonios históricos y comparaciones visuales para dimensionar ese recorrido en términos concretos.
Desde el organismo señalaron además que esta propuesta busca acercar el legado de las Madres a las nuevas generaciones, recuperar el rol de la memoria colectiva y reafirmar el compromiso institucional con la defensa de los derechos humanos.
Los contenidos de la campaña estarán disponibles a partir del 30 de abril en las redes sociales del organismo @defensoriapba