El juez Diego Agüero sostuvo que las críticas a fiscales son parte del derecho a expresarse. En un fallo del Juzgado de Garantías N° 6 de Florencio Varela, a cargo del juez Diego Agüero, se resolvió sobreseer al abogado Guillermo Diéguez en una causa por presunta coacción agravada contra el fiscal Hernán Bustos Rivas. La resolución judicial, hace especial hincapié en el “valor constitucional de opinar y criticar públicamente el accionar de funcionarios judiciales”.
El conflicto surgió a partir de una audiencia mantenida entre Diéguez —quien representa a la familia de una de las víctimas en una causa por doble homicidio en Florencio Varela— y el fiscal Bustos Rivas, a cargo de la investigación.
Según relató el fiscal, durante el encuentro se sintió “intimidado” por los dichos del abogado, quien le habría advertido que recurriría a los medios de comunicación y que impulsaría un pedido de juicio político si no modificaba la línea de investigación.

El juez Agüero, sin embargo, descartó que se haya configurado un delito. En su resolución, consideró que “manifestar disconformidad respecto al desempeño de un fiscal en el marco de un proceso penal no configura un daño ilegítimo, sino que es una herramienta de control con la que cuenta la sociedad”.
El magistrado valoró que tanto el juicio político como la intervención de medios masivos de comunicación son formas legítimas de expresión dentro del marco democrático. “La libertad de expresión es una piedra angular en la existencia misma de una sociedad democrática”, citó Agüero, recordando el criterio de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. También aclaró que los funcionarios públicos están expuestos a un mayor escrutinio y que deben contar con una mayor tolerancia frente a las críticas.
“La manifestación de propiciar un juicio político es una herramienta legítima con la que cuenta el letrado como abogado litigante”, enfatizó el juez, quien además resaltó que Diéguez no recurrió a amenazas de carácter ilegítimo ni estaba en condiciones de garantizar las consecuencias anunciadas, como la difusión negativa o la destitución del fiscal.
En otro tramo del fallo, el juez reflexiona sobre el rol de los medios de comunicación y su función crítica: “La opinión pública y el periodismo tienen el derecho de debatir la actuación de fiscales y jueces. Lo contrario sería abrir las puertas a un sistema autoritario, donde la crítica se convierta en delito”.
Por todo esto, tal dio cuenta Infosur, el juez resolvió dictar el sobreseimiento de Guillermo Diéguez.