La Oficina de Estadísticas de la Corte Suprema de Justicia publicó información cuantitativa sobre la actividad jurisdiccional del Máximo Tribunal durante 2024. Los datos surgen a partir de la normalización, tabulación, procesamiento y análisis de datos provenientes del ambiente de réplica de datos pre-procesado por la Dirección de Sistemas sobre los casos registrados en el Sistema de Gestión Judicial -Lex 100- y de la base de datos de la Secretaría de Jurisprudencia del Tribunal.
De acuerdo a la información relevada, se destaca un aumento del 41% de casos ingresados en el Tribunal con respecto al año anterior. El total de causas registradas en 2024 llegó a más 45 mil, lo que evidencia el número más alto en los últimos diez años.
Asimismo, de las causas ingresadas, más de dos tercios del total fueron radicadas en la Secretaría Judicial N° 2, referidas a cuestiones de índole previsional. Sigue en radicación la secretaría laboral con aproximadamente 12% de los casos y la secretaría penal con 6%, respectivamente.

Por otra parte, si el análisis se realiza según el tipo de presentante, más de 25 mil causas fueron iniciadas por gobiernos, organismos y dependencias públicas. De ellos, el 91,6% corresponde a la Anses. En cuanto a particulares, el número de inicios se reduce a 26,6% del total de causas.
En cuanto a los casos resueltos, sobre un total de 47 acuerdos realizados en 2024, la oficina informó que la Corte dictó 12.521 sentencias que tuvieron impacto sobre 20.237 casos y 20.464 decisiones. Sobre este último universo, 19.056 fueron decisiones de cierre en términos estadísticos -un 13% más con respecto a 2023- y 1.408 decisiones de trámite.
Entre los 19.056 casos resueltos, el 87,6% correspondió a recursos y el restante 12,4% al grupo de demandas originarias, cuestiones de competencia y otras presentaciones. Sobre el primer grupo, más de 9800 fallos fueron resueltos mediante la fórmula del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, lo que representa a un 59% del total de recursos y un 51% del total de casos resueltos. Ello significa que más de la mitad de los casos resueltos por el Máximo Tribunal se realizaron mediante la fórmula del 280.