La Oficina del Presidente de la Nación explicó que Javier Milei vetó el aumento a los jubilados y la Ley de Emergencia en Discapacidad aprobados por el Congreso, porque implicaban un gasto fiscal “irresponsable” y “sin determinar el origen de los fondos”.
De acuerdo con el comunicado oficial emitido este lunes, las iniciativas legislativas recientemente sancionadas “implicarían, en conjunto, para el Estado Nacional, un gasto adicional este año de más de 7 billones de pesos, y cerca de 17 billones de pesos para el año 2026”. Según estimaciones del Ejecutivo, esos montos equivaldrían a un aumento del 0,9% del Producto Bruto Interno (PBI) de este año, y del 1,68% del estimado para el año próximo.
Desde el Gobierno nacional señalaron que “determinados sectores han impulsado estos proyectos en pleno ciclo electoral con el evidente objetivo de hacer campaña, disfrazando con causas nobles su notable intención de provocar una fuerte ruptura del orden macroeconómico que tanto nos costó conseguir a los argentinos”.
En el mismo texto, la Presidencia acusa a la dirigencia política de “pretender hoy revertir la tendencia de reducción inflacionaria y volver a llevar al pueblo argentino a la miseria, de la mano de proyectos como los hoy vetados”.

En relación con el tratamiento de nuevas leyes en el Congreso esta semana, desde la administración de Milei adelantaron que se trata de propuestas “del mismo calibre y con la misma intención: Pretenden forzar al Gobierno Nacional a gastar más sin decir de dónde sacar el dinero”.
Finalmente, el mensaje oficial concluye con una frase que resume la posición del Ejecutivo: “No hay plata, y la única forma de hacer a Argentina grande otra vez es con esfuerzo y honestidad, no con las mismas recetas de siempre”.