El Juzgado de Garantías N° 6 de Florencio Varela ha concedido la elevación a juicio de la causa por “defraudación por desbaratamiento de derechos acordados” contra los administradores de la feria “Paseo de compras San Juan Bautista”, conocida como “Feria Senzabello”. La resolución del juez Diego Carlos Agüero implica que los tres imputados deberán enfrentar un juicio oral para responder por las acusaciones de los puesteros.
Los imputados son Héctor Julio Faldetta, Marcelo Alberto Pérez y Diego Javier De la Moneda. La acusación sostiene que, a partir del 23 de diciembre de 2020, los tres, en su rol de administradores de la sociedad PCSJB S.A., impidieron “el ingreso a un grupo de puesteros al predio de la feria. Además, se les atribuye haber retenido y ocultado la mercadería y mobiliario que las denunciantes tenían en sus puestos, frustrando de esta manera el derecho que tenían a ejercer sus actividades comerciales en el lugar, por los cuales pagaban un canon locativo”.
El documento judicial también menciona que los imputados utilizaron un “aforo” para hacer ingresar nuevos puesteros, en lugar de permitir el acceso a los comerciantes que ya tenían sus contratos. Este accionar, según la Fiscalía, configura el delito de “defraudación por desbaratamiento de derechos acordados”.

Por su parte, las defensas de los imputados se opusieron a la elevación a juicio y solicitaron el sobreseimiento de sus defendidos. Argumentaron que las medidas de aislamiento y aforo por la pandemia de COVID-19 justificaban el cierre del predio y las restricciones. También señalaron que los puesteros no habían pagado el canon locativo y que se les había notificado para que retiraran sus pertenencias.
Sin embargo, el juez Agüero rechazó estos planteos y consideró que el cuadro probatorio reunido en la investigación es suficiente para sostener la acusación. La decisión judicial destaca que las medidas cautelares dictadas en el fuero civil, que ordenaban a los imputados a no innovar sobre la situación contractual de los puesteros e incluso a devolverles su mercadería, fueron incumplidas en reiteradas ocasiones.
El caso, que involucra a 58 denunciantes , será ahora sorteado a un Tribunal Oral en lo Criminal para que se determine la culpabilidad o inocencia de los imputados en un juicio oral y público