El Gobierno Nacional creó la Oficina de Bienes Recuperados mediante el Decreto 582/2025, publicado en el Boletín Oficial, que funcionará como la autoridad de aplicación del Régimen de conservación, administración y disposición de los bienes provenientes de actividad ilícita, cautelados y recuperados en los procesos penales de competencia Nacional y Federal y de extinción de dominio.
Luego de aprobar el régimen que regula ese conjunto de bienes, a través del Decreto 575/2025, el Poder Ejecutivo creó el “Consejo de bienes recuperados en favor del Estado Nacional”, dependiente del Ministerio de Justicia -órgano de supervisión, evaluación y toma de decisiones- y, ahora, la mencionada Oficina, que tiene la misión de coordinar con el Poder Judicial de la Nación la entrega material de los bienes, guardarlos y administrarlos conforme a la normativa aplicable a la materia.

Según se expresa, tiene el fin de dotar al Estado Nacional de “mecanismos ágiles, eficaces y transparentes para la recuperación, administración y disposición de activos provenientes de actividades ilícitas, asegurando su reinversión en políticas públicas que refuercen el sistema de justicia, la seguridad ciudadana y la reparación a las víctimas”.
Ahora los organismos desconcentrados del Ministerio de Justicia son: la Procuración del Tesoro de la Nación, la Oficina Anticorrupción y la Oficina de Bienes Recuperados. El decreto lleva las firmas del Presidente de la Nación Javier Milei y el Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona.