El desempeño del comercio durante el Día del Niño no alcanzó las expectativas y las ventas cayeron un 5,2% respecto al año anterior, según la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).
Entre los factores que afectaron la actividad se destacan el clima frío, el feriado del viernes 15 y una fuerte baja en las ventas físicas. Si bien el rubro online creció un 30%, este aún representa apenas el 24% del total. Además, a esto se le suma la menor incidencia de promociones bancarias, que pasaron de representar el 90% de las operaciones al 70%, debido al endeudamiento de los hogares y las altas tasas de interés.

Por su parte, el sector enfrenta también un problema de “sobrestock”, debido a un fuerte aumento de las importaciones, que duplican la demanda local. Entre enero y julio de 2025, el ingreso de juguetes creció un 114% en volumen y un 84% en valor frente al año anterior, lo que pone presión sobre la industria nacional. Respecto a las categorías, los de primera infancia fueron los que mejor se desempeñaron, con un leve crecimiento del 0,5% y casi el 30% del total vendido. También se mantuvieron en positivo los juegos de mesa, rompecabezas, masas para modelar y bloques. En contraste, productos como muñecas, pelotas, cocinas y rodados registraron caídas marcadas, siendo los juguetes a radio control los más afectados, con un desplome del 42,4%.