Luego de lo que fue la reunión con el titular de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, el Consejo de Víctimas de la provincia de Buenos Aires salió a pedir que la Legislatura sancione este año la ley para adherirse al Sistema Unificado de Puntaje para las licencias de conducir, más conocido como Scoring, al señalar que la iniciativa reducirá fuertemente los siniestros viales. “Cada día que pasa, son vidas que no se salvan“, advirtieron desde el organismo.
Días atrás, el Consejo de Víctimas bonaerense se reunió con Guerrera para aunar esfuerzos de cara a la sanción de la ley de Scoring, una normativa que cuenta con media sanción del Senado desde septiembre de 2024 y que propone una serie de penalizaciones para el conductor que infrinja la Ley de Tránsito. En ese sentido, el titular del ente, Roberto Almeida, se refirió a la imperiosa necesidad de aprobar esta normativa.
“Hay un gran interés desde la presidencia de la Cámara de poder sancionar esta ley de Scoring. A nosotros nos abre un panorama de crecimiento porque el Consejo de Víctimas quiere que se sancionen leyes importantes para salvar vidas. La intervención nuestra tiene que ver con que se pueda aprobar en este año porque venimos viendo la problemática de muertes y accidentes viales”, remarcó Almeida en diálogo con Diputados Bonaerenses.

En ese sentido, el líder del Consejo de Víctimas valoró el trabajo mancomunado con el ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, y señaló que la idea que tienen es que el Scoring se acople con la Ley de Alcohol Cero, otra iniciativa destinada a bajar los accidentes y los siniestros viales en la provincia de Buenos Aires.
“Son leyes madres que se tienen que unir, una cosa es decir que no tenés que manejar cuando estás alcoholizado y otra cosa es decir que hay que respetar todas las normas de seguridad. Acá hay un grave problema que es la falta de concientización ante el volante, porque hasta que no pasa algo, tristemente nadie actúa. Este tipo de sanciones tienen que dar un ejemplo contundente sobre cómo hay que manejar en la República Argentina, en especial en la provincia de Buenos Aires”, resaltó Almeida.
En rigor, el proyecto de ley de Scoring fue enviado por el Gobierno bonaerense en 2023, y básicamente establece que cada Licencia Nacional de Conductor cuenta con una cantidad fija y uniforme de puntos, que va bajando cuando se comete una infracción. En caso de agotar estos puntos por primera vez, se producirá la inhabilitación del vehículo por 60 días, y el plazo se duplicará por cada ocasión en la que la persona al volante se quede sin unidades. Además, el texto parlamentario cuenta con beneficios impositivos para los conductores que pierdan menos puntos, como descuentos en la patente, en la renovación de licencias o en la Verificación Técnica Vehicular.