La senadora libertaria, María Florencia Arietto, apuntó directamente contra la prensa responsabilizándola por exponer supuestas vulnerabilidades en la protección tanto del presidente -Javier Milei– como de su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina. El planteo roza la ilegalidad y coloca al periodismo como responsable de la seguridad de los funcionarios.
En su publicación, Arietto acusó a los medios y periodistas de poner en riesgo a Javier y Karina Milei por difundir datos vinculados a la seguridad presidencial. Bajo esa premisa, sugirió que quienes publican esa información deberían revelar sus fuentes. El mensaje encendió críticas, ya que desconoce la función del periodismo y las garantías constitucionales que lo amparan en Argentina.

Lo que la senadora, que en su vida política ha pasado por casi todas las ofertas políticas, omite es que los periodistas no están obligados a develar sus fuentes de información. En Argentina existe un marco normativo claro que protege este derecho. La Constitución Nacional (artículo 43), tras la reforma de 1994, ampara el secreto profesional periodístico e impide que un juez obligue a revelar las fuentes en causas judiciales. A su vez, leyes específicas garantizan la protección legal de los trabajadores de prensa, su material de trabajo y la integridad de las fuentes.
Pero además, a nivel internacional, el principio 8 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la CIDH establece que los comunicadores tienen derecho a la reserva de sus fuentes, como condición indispensable para el derecho a la información de la sociedad. De esta manera, los estándares internacionales coinciden en resguardar a los periodistas frente a presiones políticas o judiciales.
El caso se enmarca en una seguidilla de posteos en los que Arietto busca mostrarse como una defensora férrea del presidente. La senadora ha multiplicado mensajes en los que exalta la figura de Javier Milei, se refiere a Karina Milei como garante de la “lealtad” libertaria y confronta abiertamente con opositores y medios críticos.
Con este tipo de publicaciones, la legisladora provincial consolida un perfil alineado a la estrategia nacional de La Libertad Avanza.