Jorge Fontevecchia, cofundador de Editorial Perfil y CEO de Perfil Network, apeló la medida cautelar que el juez federal Alejandro Patricio Maraniello dictó a favor de Karina Milei para prohibir que se difundan supuestos audios grabados en Casa Rosada.
En la resolución el magistrado remarcó que ello no implica una censura previa, en tanto busca proteger “la especial sensibilidad de los intereses estatales comprometidos” que surgiría de los audios anunciados en medios de comunicación y redes sociales.
Fontevechhia, patrocinado por Roberto Gargarella, Ricardo Gil Lavedra, Sebastián Guidi y Hernán Gullco, presentó un recurso de revocatoria con apelación con subsidio. En la presentación explicó que el ENACOM le notificó la resolución. Explicó que NetTV es una señal de TV alcanzada por la medida cautelar dictada.

Asimismo, recordó que el art. 198 CPCC confiere legitimación para recurrir las medidas cautelares al afectado por dichas medidas y que la compañía era un tercero interesado.
“De ese modo, y dada la ausencia de una contraparte en la resolución, el único modo de que esta resolución pueda ser cuestionada es precisamente que lo hagan sus afectados directos, como lo son los medios de prensa sobre los que recae la prohibición. De lo contrario se estaría privando a personas cuyos derechos son afectados por una decisión jurisdiccional de un mecanismo de tutela judicial efectiva”, argumentó.
Además de citar el marco normativo nacional, internacional y la jurisprudencia aplicable, el empresario cuestionó los términos utilizados por el juez Maraniello en su resolución.