En medio de los vetos de Javier Milei, la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva convocó a una reunión informativa para hoy a las 14.00 en la sala 5 del anexo A del Palacio Legislativo para dar inicio al tratamiento de los proyectos de ley que tienen por objetivo establecer un marco legal para el desarrollo y uso responsable de la Inteligencia Artificial en la Argentina.
La reunión será encabezada por Daniel Gollán, presidente de la Comisión e impulsor de varios proyectos de ley relacionados a la IA. Del mismo modo, en el temario está integrado un proyecto de modificación al Código Civil y Comercial, y al Código Penal para tipificar aquellos delitos que se relacionen la divulgación, por cualquier medio, documentos con contenidos de desnudez o representaciones sexuales explícitas generados con Inteligencia Artificial inspirada en la imagen de otra persona sin su consentimiento.

En la segunda parte del encuentro, se pasarán a la firma diez proyectos de resolución y otros seis de declaración. Se destacan la preocupación por el desfinanciamiento del Conicet; el 50° aniversario del INTEC (25 de junio del 2025); el reconocimiento al equipo docente que ganó el Desafío Espacial Latinoamericano 2025; la distinción a Mary-Claire King por el premio Princesa de Asturias; y la declaración de interés de la 2° edición de los Juegos Provinciales Tecnológicos celebrados el 21 de junio pasado en Formosa.
Con relación a los textos para generar un marco general del uso de la IA, el diputado de Unión por la Patria definió que los objetivos son proporcionar valores y principios para orientar la acción de organismos estatales; proteger los derechos humanos; promover el acceso equitativo de los avances de la Inteligencia; y una propuesta para compartir el desarrollo en el Estado nacional y los sectores productivos.