El Senado de la Provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto de un “Observatorio de personas en situación de calle, en riesgo de situación de calle y familias sin techo”. La iniciativa tiene por objetivo contar con estadísticas y diagnósticos actualizados que permitan diseñar políticas públicas.
Dicho proyecto fue impulsado por la senadora bonaerense Lorena Mandagarán, y apunta a abordar el problema de las personas de situación de calle mediante la recopilación de datos certeros en todo el territorio provincial. La misma será con el fin de facilitar la “implementación de políticas públicas tendientes a revertir dichas realidades”.
El observatorio realizará junto con la Dirección Provincial de Estadísticas, un relevamiento y seguimiento anual de personas en situación de calle, con el objetivo

Dicho relevo será de manera anual para articular la recopilación de datos con los demás organismos provinciales, y promover los derechos sociales y civiles de la población a través de campañas informativas.
Al respecto, Mandagarán señaló que la realización de dicho observatorio requerirá de información en la provincia con indicadores específicos y actualizados sobre las características demográficas y sociales de la población en situación de calle. “Es menester diseñar un mecanismo para la recolección, el relevamiento y la sistematización de datos públicos que permita dar cuenta de la magnitud de la problemática de las personas en situación de calle”, expresó Mandagarán.
Además, se coordinará con ministerios, organizaciones sociales y municipios para poder brindar proyectos que den solución a la problemática de las personas en situación de calle, y tendrá por misión desarrollar la capacidad de detección y diagnóstico de las personas que atraviesen este riesgo social.
De acuerdo con el último dato aportado en el Censo Nacional 2022, en el país se registraron al menos 5700 personas en situación de calle que viven en la vía pública o en un refugio de vivienda colectiva. De ese grupo, una cuarta parte (1426) son de la Provincia de Buenos Aires.