En medio del avance de las nuevas tecnologías, un tribunal provincial de Salta rechazó una presentación por la utilización de forma inadecuada de la Inteligencia Artificial (IA).
Se trata del Juzgado de Garantías de Séptima Nominación, bajo la titularidad del magistrado Pablo Zerdán, quien declaró inadmisible la impugnación presentada por la defensa en una causa por abuso sexual, por la detección de inconsistencias legales.
El titular del Juzgado salteño detectó una serie de inconsistencias atribuibles al uso inadecuado de tecnología en la confección del escrito presentado en forma de pedido de impugnación, por parte de la defensa del acusado.

“Ha citado textualmente numerosos antecedentes jurisprudenciales cuyos datos no han podido ser verificados por esta Judicatura, ya que no se indican fuentes precisas, organismos emisores, fechas o datos registrales que permitan su individualización, y los que sí cuentan con los folios y tomos, estos no se condicen con los mismos”, señaló el juez en su fallo.
En ese sentido, Zardán advirtió: “No resulta en sí misma condenable la utilización de modelos prearmados, plantillas o herramientas de inteligencia artificial (IA) para la redacción de escritos judiciales. No obstante, tales instrumentos, ya sean tradicionales o tecnológicamente avanzados, no pueden —ni deben— sustituir el análisis jurídico riguroso ni el criterio profesional que debe regir todo acto del ejercicio letrado”.
Sobre todo, el fallo recalca la presentación de escritos sin la debida supervisión de un profesional en el área del derecho. Ya que el uso incorrecto de argumentos o citas normativas, puede acarrear consecuencias éticas para los abogados intervinientes y sus clientes.
