El gobernador Axel Kicillof confirmó en las últimas horas la salida de Alberto Sileoni de su Gabinete. El funcionario, que hasta ahora había oficiado como titular de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), dará un paso al costado por “motivos personales” y será reemplazado por la actual rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), Flavia Terigi.
La nueva designación deberá ser formalizada por la Legislatura bonaerense y es por eso que la Provincia elevará mañana el pliego para el nombramiento de la pedagoga, docente e investigadora bonaerense. La experta en educación ocupará el cargo que dejará Alberto Sileoni, quien se alejará de la gestión por motivos personales.

En las últimas horas Sileoni expresó su agradecimiento al mandatario provincial por “la oportunidad y el honor que me ha conferido de estar al frente del sistema educativo bonaerense, así como también la decisión de ubicar a la educación en el centro de su gestión de gobierno”. En su balance, destacó las transformaciones curriculares impulsadas por la cartera, la presencia territorial, la cercanía con las escuelas y el desarrollo de la infraestructura, como varias de “las prioridades en estos años de trabajo”.
“Estamos muy orgullosos de las personas que conforman nuestro sistema educativo: estudiantes, docentes, auxiliares, cooperadoras, funcionarios, organizaciones gremiales, y familias”, agregó el funcionario y confirmó que continuará acompañando al gobernador Kicillof desde otros espacios.
Terigi
La candidata propuesta para desembarcar al DGCyE cuenta con una extensa trayectoria académica. Es pedagoga por la Universidad de Buenos Aires (UBA), magíster en ciencias sociales por Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y doctora en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Además, es profesora para la enseñanza primaria por la Escuela Normal Superior N°10 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Terigi se desempeña como rectora de la UNGS desde agosto de 2022 y es profesora titular regular de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. También integra el Consejo Nacional de la Calidad de la Educación, creado por la Ley de Educación Nacional (Ley 26.206), en representación del ámbito académico.
La Legislatura bonaerense deberá ahora avanzar con el tratamiento del pliego para concretar su designación y oficializar el recambio en la conducción de la cartera educativa provincial.
