Usuarios de tarjetas de crédito reportan una nueva modalidad de estafa: cargos por peajes en autopistas y rutas que nunca utilizaron. Los importes, que varían desde montos bajos hasta cifras elevadas, aparecen bajo nombres de concesionarias como Autopista del Sol, Acceso Oeste, Panamericana y la autopista Buenos Aires-La Plata, generando preocupación entre los afectados.
Los estafadores realizan débitos de bajo valor, que suelen pasar desapercibidos entre los gastos habituales del mes. Sin embargo, estos cargos se repiten mensualmente, revelando un patrón fraudulento. La sospecha apunta a una posible filtración de datos o manipulación del sistema TelePASE.

Recomendaciones
- Revisar detalladamente los resúmenes de la tarjeta: Verificar cada cargo y detectar cualquier anomalía.
- Desconocer cargos no realizados: En caso de identificar cargos dudosos, realizar el reclamo ante el emisor de la tarjeta dentro de los 30 días, según la Ley 25.065.
- Cambiar el medio de pago: Considerar cambiar la tarjeta de crédito o billetera virtual.
- Formular reclamos: Presentar los reclamos ante la Ventanilla Única Federal de Reclamos, proporcionando la información requerida.
Fernando Blanco Muiño, subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, advierte sobre la importancia de revisar frecuentemente los consumos y desconocer cualquier cargo no realizado. Además, recomienda cambiar el medio de pago y presentar los reclamos correspondientes.
Denuncias
- Ingresar al portal de autogestión de Defensa al Consumidor del Ministerio de Economía.
- Dirigirse hacia la opción Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor.
- Completar la información solicitada en el formulario con datos personales, datos del reclamo y los datos del proveedor.
- Enviar el formulario. Defensa del Consumidor lo va a derivar al organismo al que le corresponde atenderte
- Recibí en tu correo electrónico el número de reclamo asignado.
- Defensa del Consumidor o la autoridad local se pondrá en contacto a fin de informarte los pasos a seguir.