Los gremios que representantes a los trabajadores estales, docentes y judiciales bonaerenses rechazaron este martes la propuesta de aumento que les hizo la gestión de Axel Kicillof.
ATE bonaerense consideró “insuficiente” la propuesta presentada por el gobierno de una suba del 4% para el mes de mayo y 3% para el mes de julio y argumentó su posición ante la angustiante situación económica que viven los bonaerenses, producto de las políticas de ajuste del gobierno nacional y, por ende, el impacto que sufren sobre sus salarios.
Por su parte, el Frente de Unidad Docente Bonaerense también convocado por el Gobierno de la Provincia para participar de la Comisión Paritaria Salarial Docente, que se desarrolló en la sede del Ministerio de Trabajo en La Plata.

En el encuentro estuvieron presentes representantes de los Ministerios de Trabajo, Empleo Público y Hacienda, junto con autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE).
La propuesta salarial presentada por el Ejecutivo Provincial no fue recepcionada por el Frente, ya que la misma fue considerada “insuficiente para hacer frente a la compleja situación económica que atraviesa el sector, impactado fuertemente por la política económica nacional”.
En la última reunión paritaria del día, los trabajadores nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense también rechazaron la propuesta de aumento realizada por el Ejecutivo provincial.
“El Ejecutivo presentó una propuesta de recomposición salarial consistente en un incremento en dos tramos aplicable sobre los sueldos de marzo 2025 consistente en:
– 4% a cobrar con los salarios de mayo
– 3% a cobrar con los salarios de julio
– más una cláusula de Monitoreo de inflación en junio y otra de Reapertura en agosto
Esta propuesta fue considerada insuficiente por la AJB, atento entender que no logra mejorar sustancialmente el poder adquisitivo de las y los judiciales en el difícil contexto inflacionario actual”, informó el gremio de los judiciales bonaerenses.