Romina es mamá de Ciro Herrera, un nene de apenas 3 años que lucha día a día contra múltiples diagnósticos médicos. Esta mamá lleva adelante una verdadera cruzada para salvar la vida de su hijo, quien fue diagnosticado con fibrosis quística, EPOC viral y autismo.
“Soy mamá de Ciro, me llamo Romina. Él tiene 2 años y 8 meses. El año pasado le diagnosticaron fibrosis quística”, comienza contando. Desde entonces, todo cambió. El tratamiento que necesita su hijo es costoso y debe ser sostenido de manera constante. Solo para cubrir el tratamiento anual de fibrosis quística necesitan 7 millones de pesos. Hasta ahora, y gracias a rifas, ferias y donaciones solidarias, lograron juntar 5 millones.
“Nos faltan 2 millones para completar ese tratamiento”, detalla Romina. Pero eso no es todo: Ciro también necesita tratamiento para un EPOC viral (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) y para el trastorno del espectro autista que le diagnosticaron hace poco. Para estas terapias adicionales, la familia necesita 1.600.000 pesos más.
Como si todo esto fuera poco, hace apenas dos semanas Ciro tuvo que ser operado de amígdalas y adenoides. La cirugía, que costó 1 millón 100 mil pesos, fue posible gracias al apoyo de la gente. “Nos ayudaron con rifas, con difusión. Gracias a Dios y a todos pudimos hacerla”, cuenta con gratitud.

Sin embargo, la colecta para el tratamiento principal debió ser detenida por un tiempo para poder afrontar ese gasto urgente. Ahora Romina busca retomar la campaña y terminar de juntar lo que falta para seguir el tratamiento contra la fibrosis quística. “Él solo tiene un pulmón funcional. La situación es muy delicada. Necesita el tratamiento completo, sí o sí”, dice con firmeza.
Frente a la falta de respuestas del sistema de salud y del Estado, esta mamá pone todas sus esperanzas en la solidaridad de la gente:
“Lamentablemente si te pones a esperar de los políticos, perdés tiempo. Y con la vida de un bebé no se juega. Los niños merecen tener una mejor calidad de vida. Y la gente siempre es la que ayuda.”
Romina pide a todos los que puedan colaborar que difundan la historia, compartan su pedido y, si está dentro de sus posibilidades, aporten un granito de arena.