La Justicia Federal de La Plata ordenó una serie de allanamientos simultáneos en el marco de la causa que investiga la muerte de al menos 53 personas, presuntamente tratadas con fentanilo contaminado en distintos puntos del país. También se allanó la vivienda del propietario del laboratorio HLB Pharma.
El operativo fue dispuesto por el juez federal Ernesto Kreplak y ejecutado por personal de la Policía Federal Argentina. En total, fueron inspeccionadas 22 empresas vinculadas al rubro farmacéutico en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Rosario, San Nicolás y Ramallo.
El ministerio de Salud de la Nación se presentó como querellante en la causa con el objetivo de colaborar en el esclarecimiento del caso y reforzar las medidas de protección de la salud pública. La sustancia habría sido aplicada en unidades de terapia intensiva de 19 centros médicos, como parte de tratamientos para el dolor.

La investigación judicial apunta contra el laboratorio HLB Pharma, que produjo y distribuyó las ampollas cuestionadas. En las últimas horas se difundieron imágenes y documentos internos que revelarían irregularidades en el control de calidad, anotaciones de fórmulas químicas y registros que complican la situación de la empresa.
Según consta en el expediente, en mayo de 2025 se reportaron casos graves de salud en pacientes de Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los análisis posteriores detectaron la presencia de dos bacterias en un lote de fentanilo inyectable, lo que habría provocado los decesos.
La causa investiga la adulteración de medicamentos críticos, posibles desvíos de opioides y severas irregularidades en las plantas de San Isidro y Ramallo, donde se habrían incumplido las Buenas Prácticas de Fabricación.
Informes técnicos de la ANMAT advierten sobre la falta de trazabilidad en los productos, certificaciones presuntamente falsificadas y destrucción de documentación obligatoria.