El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó que la inflación de junio fue de 1,6 por ciento, lo que suma en el último año un incremento de precios del 39,4%. Acumularon un alza de 15,1% en el primer semestre.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) estuvo apenas por debajo del mes anterior: En mayo, el dato inflacionario fue de 1,5% , siendo el nivel más bajo desde noviembre de 2017 -excluyendo los registros atípicos durante la pandemia-.
La Educación fue el área de la economía que más aumentó durante los últimos meses, dado que atravesó una suba de 3,7% . Seguidamente, se ubicó Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un aumento del 3,4%.

Por debajo del 3%, se solo Bebidas alcohólicas y tabaco, con un 2,8% de incremento, mientras que Recreación y cultura se ubicó en un 2,5% de aumento.
En tanto, Salud afrontó un alza de 2,2% y Restaurantes y hoteles estuvo en una posición similar: 2,1% de ascenso. Seguidamente, Equipamiento y mantenimiento del hogar tuvo una subida de precios del 1,9%, mientras que Comunicación aumentó un 1,8% . Además, Transporte 1,6%; Bienes y servicios varios 1%; Alimentos y bebidas no alcohólicas 0,6%; y Prendas de vestir y calzado 0,5%.