En el marco del compromiso por construir ámbitos laborales libres de violencia y discriminación, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Berazategui llevó adelante una capacitación sobre la denominada Ley Micaela, centrada en la perspectiva de género y la prevención de la violencia contra las mujeres.
La jornada estuvo a cargo del fiscal Dr. Daniel Ichazo y su equipo de formadores, en coordinación con la Secretaría de Género y Diversidades y la Secretaría de Formación de ATE Berazategui. Participaron trabajadores y trabajadoras de distintas áreas como educación, salud, asuntos agrarios y municipales, quienes reflexionaron sobre la importancia de construir espacios más igualitarios y libres de violencias.


“Este espacio formativo es fruto del compromiso de la organización en seguir brindando herramientas para erradicar todo tipo de violencia, tanto en el ámbito laboral como en los hogares de cada trabajador”, señalaron desde ATE.
La Ley Micaela (Ley Nacional N° 27.499) establece la capacitación obligatoria en género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñan en los tres poderes del Estado. Fue sancionada en 2018 en homenaje a Micaela García, una joven militante del movimiento feminista que fue víctima de femicidio en 2017.
La normativa busca sensibilizar, prevenir y erradicar las violencias por razones de género, promoviendo entornos laborales más equitativos y respetuosos.