Los carpinchos de Nordelta volvieron a ser noticia, esta vez por una propuesta del ministro de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli, que sugirió controlar la propagación de la especie con un insólito método.
La idea de vacunar con compuestos anticonceptivos a los animales y relocalizarlos para que no sean una molestia para los vecinos de la zona no cayó bien entre las organizaciones ambientalistas y un hombre de La Plata lanzó una campaña para expresar solidaridad con la fauna nativa.
El ingeniero Claudio Velazco impulsó una junta de firmas desde la página de change.org para oponerse al maltrato de los mamíferos y rechazar la propuesta del organismo.
“Los carpinchos que hoy habitan Nordelta no invadieron el barrio: ellos estaban ahí primero. Son parte natural del ecosistema del Delta del Paraná, un humedal cuya biodiversidad se encuentra cada vez más amenazada por el avance desmedido de la urbanización”, explica la iniciativa.

“Propusieron trasladarlos a una isla como si fueran intrusos. Esto es una medida superficial que no respeta ni la historia del territorio ni los derechos de la fauna silvestre. Reubicar a los carpinchos implica romper su equilibrio territorial, exponerlos a nuevos riesgos, y seguir tratando a la naturaleza como un obstáculo para los intereses humanos”, continúa.
De esta forma, la campaña apunta a juntar el apoyo suficiente de la ciudadanía para rechazar la idea de relocalizarlos en favor de los proyectos inmobiliarios y los habitantes del barrio privado.
“Los carpinchos no son el problema, son el síntoma de un modelo que destruye ecosistemas. Hoy decimos: basta de desplazar a los verdaderos habitantes del humedal”, sostuvo Velazco en el documento.