La diputada bonaerense del PRO, María Paula Bustos, presentó un proyecto para que la provincia de Buenos Aires adhiera a la ley nacional que establece el Régimen de Empleo Protegido para personas con discapacidad, para así acceder a fondos federales y programas de apoyo técnico.
“La ley nacional 26.816 establece un régimen de alcance federal orientado a garantizar oportunidades laborales para personas con discapacidad a través de dispositivos productivos de gestión no lucrativa, con acompañamiento técnico, legal y financiero del Estado nacional”, afirmó Bustos.
En ese sentido, la legisladora bonaerense planteó en su iniciativa la necesidad de adherir a la ley nacional y a su decreto reglamentario 1771/2015, para de esta manera habilitar los convenios de corresponsabilidad, entre los que se encuentra una asignación mensual, equivalente al 40% del Salario Mínimo para cada trabajador con discapacidad que se desempeñe bajo la modalidad de Taller Protegido Especial.
En detalle, los talleres protegidos son entidades estatales o privadas que están bajo dependencia de asociaciones con personería jurídica y reconocida como de bien público y sin fines de lucro. Allí, las personas con discapacidad, trabajan en la producción de bienes y/o servicios.

Según indicó Bustos, en la provincia funcionan actualmente más de 170 talleres protegidos, que albergan a casi 4.800 trabajadores con discapacidad. “Sin embargo, la mayoría no cuentan con reconocimiento formal, ni reciben el financiamiento necesario para garantizar condiciones dignas y sostenibles de trabajo”, sostuvo.
De esta manera, la diputada del PRO planteó en los argumentos de su texto que la falta de adhesión a la ley nacional impide el acceso a los fondos federales, programas de apoyo técnico y registros, un escenario que “profundiza desigualdades entre provincias que han adherido y aquellas que, como Buenos Aires, aún no lo han hecho”.
Es preciso mencionar que, el texto parlamentario que Bustos ingresó en las últimas horas en la Cámara baja para impulsar el fomento al empleo de personas con discapacidad en la provincia, lleva además las firmas de los legisladores bonaerenses del PRO, Martín Endere y Fernando Rovello.
Con relación a las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, Bustos no formará parte de la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza, puesto que competirá segunda en la lista a diputados por la Segunda sección electoral en el partido HECHOS, liderados por los hermanos Passaglia.