La diputada del bloque de la UCR + Cambio Federal, Anahí Bilbao, presentó en las últimas horas un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense que propone crear un sistema de viviendas tuteladas para personas con discapacidad con el propósito de propiciar el desarrollo de su vida en autonomía.
La iniciativa establece un sistema de alojamiento con unidades habitacionales adaptadas, con los servicios de apoyo necesarios para posibilitar el desarrollo de la vida de las personas con discapacidad, de manera autónoma, independiente, con plena participación social mediante un entorno seguro y accesible.
Según señaló la legisladora, hay experiencias similares en el mundo que demostraron buenos resultados, consiguiendo la desinstitucionalización de las personas con discapacidad, para que desarrollen sus tareas de la vida cotidiana, participen de procesos de decisión e interactúen en el entorno social con asistencia.
“Este proyecto busca que las personas que cuentan con alguna discapacidad puedan convivir y desarrollen una vida independiente de manera apropiada, de acuerdo a sus necesidades, en un entorno habitacional que cuente con las características necesarias para que realicen sus actividades con la mayor autonomía posible”, afirmó Bilbao.

Vale mencionar que, la vivienda tutelada es una unidad habitacional adaptada y accesible, de carácter individual o de uso compartido, para personas con discapacidad que requieren de asistencia en el desarrollo de la vida diaria sin necesidad de institucionalizarse.
En lo que respecta a las características, Bilbao propone que las viviendas tuteladas cuenten con un diseño y equipamiento necesario para promover la autonomía y el bienestar de las personas con discapacidad, de fácil adaptación a las necesidades cambiantes de quienes la habiten, y que preserven su privacidad, priorizando ubicaciones que faciliten el acceso al transporte y los servicios públicos.
“Podrán postularse las personas que tengan domicilio en la provincia de Buenos Aires, cuenten con el Certificado Único de Discapacidad (CUD), acrediten la necesidad de apoyos para la vida independiente, sin requerir de una institucionalización total, y no deben contar con una vivienda propia”, señaló Bilbao en los considerandos del proyecto.
Cabe destacar que, la legisladora por la Sexta sección electoral explicó que los servicios de apoyo de las viviendas tuteladas podrán incluir; orientación y asistencia en tareas de la vida cotidiana; apoyo en el ejercicio de sus derechos; asistencia y acercamiento para que las personas con discapacidad participen en actividades sociales; mediación para la resolución de conflictos y asistencia médica en situaciones de emergencia.