El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó junto al intendente de La Plata, Julio Alak, de un acto de reconocimiento con el título de Doctor Honoris Causa de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP a los jueces que juzgaron a las juntas militares en 1985.
Fueron reconocidos los jueces Guillermo Ledesma, Jorge Valerga Aráoz, Ricardo Gil Lavedra y León Carlos Arslanián, en tanto que también se realizó un homenaje póstumo a los doctores Andrés J. D’Alessio y Jorge Torlasco.
Se trata de los integrantes del tribunal que en 1985 condenó a los principales responsables del terrorismo de Estado perpetrado en la Argentina entre 1976 y 1983.

El reconocimiento se realizó a pocas semanas de cumplirse los 40 años del Juicio a las Juntas, un hito que marcó la transición democrática y que, en palabras de los organizadores, “sigue siendo un ejemplo de justicia y coraje institucional”.
En el acto se encontraban referentes de organismos de derechos humanos, docentes, estudiantes y militantes de distintas tradiciones políticas.
Josefina Ignacio, integrante del Área de Políticas Penitenciarias de la Asociación Pensamiento Penal, destacó la trascendencia de la ceremonia como reafirmación del compromiso con la democracia y los derechos humanos.
En su intervención, Gil Lavedra sostuvo que “conmemorar el Juicio a las Juntas, que fue un punto de inflexión en la transición democrática, sirve para volver a comprometernos con la democracia. Nadie es dueño de la verdad, por eso la democracia supone reconocer al otro”. Y subrayó que los valores fundantes de la Argentina siguen siendo “la educación pública, la justicia y el Estado de derecho”.