La diputada de Evolución e integrante del bloque de Somos BA Nazarena Mesías, presentó un proyecto en la Legislatura bonaerense para incorporar la figura de hostigamiento digital al Código de Faltas de la provincia de Buenos Aires.
La iniciativa prevé multas económicas y hasta quince días de arresto, para quienes realicen actos reiterados de acoso en redes sociales, plataformas digitales o mensajería, siempre que no configuren un delito penal más grave.
La propuesta de la integrante de diputada de Lanús busca generar un efecto disuasorio y evitar que las víctimas tengan que recurrir únicamente a instancias judiciales penales, un camino muchas veces largo y complejo.

Al mismo tiempo, este proyecto intenta cubrir un vacío normativo en los casos donde las conductas no alcanzan a configurarse como delitos tipificados en el Código Penal.
Con ese objetivo, el texto legislativo establece que el artículo 74 bis del Código de Faltas contemple sanciones y habilita al juez o a la autoridad administrativa competente a imponer arrestos de hasta quince días en los casos de conductas graves o reiteradas que afecten la tranquilidad, la intimidad o la dignidad de la víctima.
El texto de la iniciativa que se debate en la Cámara baja provincial enumera una serie de conductas que serán consideradas como “hostigamiento digital”, entre ellas el envío de mensajes ofensivos o intimidatorios, la publicación de expresiones difamatorias, la divulgación de información privada sin consentimiento, la suplantación de identidad con fines de daño, la persecución digital y otros actos análogos.