La licenciada Sonia Almada presenta su nuevo libro, “Huérfanos, atravesados por el femicidio”, que compila historias de vidas truncadas consecuencia de crímenes que dejaron a pequeños sin sus mamás. La obra es el resultado de una investigación clínica, social e histórica de gran alcance, que nombra y visibiliza una experiencia hasta ahora ignorada: la de niñas, niños y adolescentes que quedan huérfanos por el femicidio de sus madres.
La autora propone una nueva categoría de orfandad, la de los “huérfanos por femicidio”, y desarrolla el concepto de duelo complejo para dar cuenta de la singularidad de estas infancias atravesadas por la violencia más extrema; asimismo sostiene que el femicidio no culmina con la muerte de la mujer, sino que “se prolonga en las infancias que deja atrás”, convirtiéndose la violencia en una forma de maltrato infantil.

A través de esta mirada, Almada analiza las consecuencias psíquicas, sociales y afectivas de la violencia extrema y critica la ausencia de políticas públicas que acompañen a quienes sobreviven a ella. La obra incluye entrevistas a adolescentes, niños, niñas y familias de casos paradigmáticos en distintas regiones del país. “Huérfanos, atravesados por el femicidio”, de Editorial ConTexto se presenta como un libro riguroso y analítico que convoca a profesionales, activistas y decisores a actuar frente a una deuda que atraviesa generaciones.