El Ministerio de Capital Humano informó que un docente del Colegio Bertrand Russell de Banfield fue suspendido tras ser denunciado por presunto adoctrinamiento político partidario y por ejercer violencia verbal hacia alumnos.
Según el comunicado oficial, la intervención se realizó a través de la Secretaría de Educación, luego de que se difundieran denuncias en medios y redes sociales sobre el hecho, considerado una “falta grave en el marco de la convivencia escolar”.
El Ministerio indicó que se dio “urgente intervención” a las autoridades provinciales y del establecimiento “a fin de erradicar tales prácticas y garantizar que el proceso educativo se desarrolle en un marco de respeto y pluralidad”. De acuerdo con la información relevada, la escuela suspendió al docente involucrado.

La investigación fue dada a conocer por la periodista María Julia Oliván, quien publicó el registro en sus redes sociales. En el audio, grabado por un estudiante de sexto año, se escucha al profesor de Lengua y Literatura increpar a sus alumnos y calificarlos de “tarados” e “idiotas” tras descubrir que habían colocado una foto del diputado José Luis Espert en una computadora del aula. Durante su discurso, el docente también se refirió a las consecuencias de haber votado al actual gobierno nacional encabezado por Javier Milei, generando indignación entre padres y usuarios en redes sociales.
La cartera encabezada por Sandra Pettovello señaló que también se observaron otros casos similares en los que se detectó “el inadecuado tratamiento de contenidos político-partidarios” y “expresiones peyorativas hacia los alumnos por parte de algunos docentes”.
El organismo recordó que las acciones se basan en la Ley de Educación Nacional Nº 26.206, la Ley Nº 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, y la Ley de Convivencia Escolar Nº 26.892.
Por último, el Ministerio reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con una educación “libre y plural” y recordó que continúa habilitada la línea gratuita 0800-222-1197 para recibir denuncias o consultas sobre situaciones que vulneren la libertad, la convivencia o los derechos en el ámbito escolar.
