El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo fue llamado a indagatoria en el marco de la causa que investiga supuestas coimas en esa dependencia.
“Frente a ese cuadro fáctico, construido en función de los elementos probatorios recopilados por la fiscalía a cargo de la investigación, considero reunido el grado de sospecha previsto en el art. 294 del Código Procesal Penal de la Nación para hacer lugar al pedido del acusador público y disponer el llamado a indagatoria” a Spagnuolo, indicó el fiscal federal Franco Picardi.
Además, llamó a indagatoria a Pablo Atchabahian, Miguel Ángel Calvete,Daniel María Garbellini, Eduardo Nelio González, Lorena Di Giorno, Roger Edgar Grant, Luciana Ferrari, Federico Maximiliano Santich, Guadalupe Ariana Muñoz, Patricio Gustavo Rama, Ruth Noemí Lozano, Andrés Horacio Arnaudo, Silvana Vanina Escudero y Alejandro Gastón Fuentes Acosta.

La causa se inició cuando salieron a la luz audios donde supuestamente Spagnuolo aseguraba que había coimas alrededor de la compra de medicamentos para discapacitados.
Esa situación derivó luego en su salida del cargo y un sinfín de idas y vueltas sobre la veracidad de los audios, difundidos por un medio de comunicación.
La investigación judicial se centra en las supuestas coimas que se pagaron en el marco de la compra de medicamentos para los adheridos al Programa Incluir Salud, destinado a personas que poseen pensiones no contributivas y tiene cobertura médica.
La defensa de Spagnuolo, encabezada por el abogado Mauricio D’Alessandro, aseguró en un escrito presentado días atrás que los audios no eran reales y que sospechaba de inteligencia artificial.
