El documental Hasta que te encuentre: en busca en busca de la identidad de origen será proyectada esta tarde a las 18.30 horas en el Salón Auditorio Nicolás Casullo de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
El encuentro tiene como motivo exponer las problemáticas que afectan a los vecinos de San Francisco Solano en materia de seguridad. Esta tarde el Foro Vecinal de Seguridad Quilmes Cuarta se reunirá a partir de las 16 con funcionarios de la seguridad, para comentar sobre las problemáticas que aquejan a los vecinos de la zona, es decir, de San Francisco Solano.
El presidente Alberto Fernández mantuvo ayer una reunión con el primer ministro británico, Boris Johnson, y, si bien ambos hablaron de una potencial complementariedad económica entre ambos países, el mandatario argentino señaló que no existe posibilidad de avances mientras no comience una negociación por la soberanía de las Islas Malvinas.
La institución se reunió ayer con los padres de los alumnos, que están en el 5to año de la escuela secundaria. Tres estudiantes fueron apartados de las aulas para recibir atención de profesionales.
A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, al Gobierno bonaerense oficializó la nueva estructura del ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que conduce Julio Alak.
En los últimos días, y como lo hace trimestralmente, la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad difundió la actualización de estadísticas relacionadas a las causas y juicios por crímenes de lesa humanidad que se desarrollan en el país desde 2006. Hay 20 juicios en curso y 64 causas a la espera del inicio del debate oral y público. El 2015 fue el último año de la serie histórica en la que hubo más genocidas cumpliendo sus condenas en cárceles federales que bajo la modalidad de arresto domiciliario. Estos números llegan en medio de tres resoluciones de la Sala 2 de…
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires resolvió modificar la estructura orgánico-funcional de la Junta Electoral. De esta manera, se concretó a través del Decreto N° 663 publicado en el Boletín Oficial de la víspera
Agentes federales del Departamento Trata de Personas rescataron en el partido de Avellaneda a ocho mujeres víctimas de diversas nacionalidades víctimas de explotación sexual. El procedimiento fue ordenado por el Juzgado Federal de Quilmes, a cargo del juez Luis Armella.
Este fin de semana, los guardaparques del Parque Pereyra Iraola de La Plata denunciaron a través de las redes sociales una tala clandestina de árboles de mediano porte sobre la zona del espacio arbóreo cercano al Camino General Belgrano. Según expresaron en un comunicado oficial, se trata de un tipo de actividad que no fue anunciada con anticipación y suma otro episodio de desforestación en el parque.
El acusado, Fructuoso Álvarez González, aspiraba a salir en libertad ya que tenía cumplida su condena. "Es un fallo histórico, que me da tranquilidad. Lo siento como un respiro, porque era impensado para mi", dijo Matías Bagnato, el único sobreviviente del incendio en 1994.