Con los alegatos de las partes ingresó ayer en su tramo final el juicio a un hombre y una mujer que están imputados por el crimen de un joven peruano a la salida del hotel alojamiento Ruca en Quilmes Oeste. La fiscalía solicitó que se los condene a la pena de prisión perpetua por tratarse de un “homicidio calificado por la participación de dos o más personas” o subsidiariamente que se les aplique la condena a 22 años de prisión para cada uno por tratarse de un “homicidio simple”. Por su parte, las defensas de Alexander Cárdenas Acuña y Camila Isabel Satrevater, pidieron absoluciones o en caso de que se arribe a un pronunciamiento a la pena de perpetua que se declare la “inconstitucionalidad” o en su defecto que se los sancione por “homicidio simple”. La semana próxima será la lectura del fallo de los jueces del Tribunal Oral N° 2 de Quilmes.
En la víspera fueron los alegatos de las partes, para el fiscal Sebastián Videla quedó acreditada la responsabilidad penal de Cárdenas Acuña y Satrevater y no dudó en requerir el máximo de pena que prevé el Código Penal (artículo 80 en su inciso 6°), es decir prisión perpetua, considerando las características en que se sucedieron los hechos y el estado de vulnerabilidad de la víctima, el fallecido Josué Quispe Albarez al que lo abordaron luego de haber salido del albergue y le dispararon al menos una decena de tiros impactando varios de ellos en su cuerpo causándole la muerte.

En caso que los jueces consideraran que no se han dado los elementos de prueba para volcarse por esa calificación legal, Videla pidió que se los sancione por “homicidio simple” y requirió penas de 22 años de prisión.
Las defensas
Los defensores oficiales de los procesados, doctores Roberto Campo como Silvia González solicitaron las libres absoluciones de sus asistidos y en caso que el TOC 2 se volcara por una pena a perpetuidad pidieron que se declare “inconstitucional” la misma ya que va en contra de la “resocialización” que es el fin de toda medida condenatoria. En su defecto, cada uno de ellos pidió que se los condenase en forma subsidiaria a la pena que rige en los hechos considerándolos como “homicidio simple”.
Josué Quispe Albarez recibió varios proyectiles de bala cuando le dispararon el 30 de agosto de 2022, a la salida del hotel alojamiento “El Ruca”, ubicado sobre la calle Bolivia, a pocos metros de Avenida Calchaquí, en Quilmes Oeste; sin embargo en las audiencias desarrolladas en el edificio penal de la calle Yrigoyen en Quilmes no quedó claro el móvil que derivó en el ataque mortal al joven de nacionalidad peruana, a lo largo del juicio declararon investigadores de la DDI Quilmes, empleados del hotel alojamiento y se hizo referencia a videos como imágenes del cuerpo de Quispe abatido en inmediaciones de la Avenida Calchaquí.
La semana próxima los jueces Rodrigo Bagini, Félix Roumieu y Pablo Pereyra darán a conocer el pronunciamiento al que arribó el Tribunal Oral N° 2 de Quilmes.