La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó la realización de un paro general de 36 horas que comenzará el miércoles 9 de abril al mediodía y concluirá el jueves 10 por la tarde. La medida de fuerza incluirá una movilización de jubilados y contará con la participación de sindicatos de todo el país.
El objetivo del paro es manifestarse en contra de la gestión del presidente Javier Milei, en rechazo a la política económica del Gobierno, los límites a los aumentos salariales y en defensa del poder adquisitivo de los trabajadores y los derechos de los jubilados.

La jornada de protesta se iniciará con una concentración en el Congreso de la Nación, en el marco de la habitual marcha de los jubilados, y continuará con la paralización de actividades en distintos sectores. Este será el tercer paro general desde la asunción de Milei en diciembre de 2023. Además, la CGT adelantó que el plan de lucha continuará con una masiva movilización el 1° de mayo, en el Día del Trabajador.
En este contexto, la central sindical informó que se están ultimando detalles para garantizar el impacto de la medida en todo el país. Durante un plenario realizado en la sede de Azopardo, con la presencia de las 79 delegaciones regionales, se acordó reforzar la adhesión a la huelga y coordinar acciones para lograr una amplia participación. Desde la CGT aseguraron que la convocatoria será contundente y reafirmaron su postura de oposición a las políticas del actual Gobierno.