El exministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, enfrenta acusaciones por su presunta participación en un esquema de corrupción que involucra la gestión de multas de tránsito y la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
La investigación, a cargo del fiscal platense Álvaro Garganta, revela una trama que involucra a 16 personas, incluyendo jueces, concejales y empresarios.

La fiscalía identificó tres mecanismos fraudulentos:
- Un sistema paralelo para reducir el pago de multas, ofreciendo descuentos del 50% a través de contactos dentro del ministerio y jueces de faltas.
- La concesión irregular de la VTV a siete empresas, a través de una firma intermediaria que cobraba comisiones.
- Irregularidades en la facturación de la empresa CECAITRA, encargada de los cinemómetros, con 155 dispositivos sin autorización.
D’Onofrio fue imputado por fraude a la administración pública, asociación ilícita y enriquecimiento ilícito. La investigación también apunta a un posible lavado de dinero, con allanamientos en financieras y empresas vinculadas al ex ministro y su entorno.
Paralelamente, una investigación federal en Campana indaga sobre un presunto lavado de dinero, con allanamientos que revelaron el secuestro de grandes sumas de dinero en efectivo y la investigación de la compra de un auto de alta gama.
La causa continúa en curso, con la expectativa de nuevas revelaciones y posibles detenciones.