El diputado provincial Martín Rozas celebró la aprobación en la Comisión de Educación de la Cámara Baja bonaerense de su proyecto de ley que busca regular el uso de teléfonos celulares y pantallas tecnológicas en las aulas de las escuelas de la provincia de Buenos Aires. La iniciativa representa un paso adelante en la búsqueda de herramientas para los establecimientos educativos que permitan fomentar procesos de aprendizaje más específicos y controlados.
El proyecto de ley, impulsado por el legislador, establece criterios claros para la utilización de dispositivos tecnológicos en el ámbito escolar. Según la propuesta, estos aparatos solo podrán ser usados en las aulas cuando formen parte de un proyecto pedagógico específico, cuenten con la autorización explícita de las autoridades del establecimiento educativo o estén expresamente incluidos en el Diseño Curricular de la asignatura.

Rozas destacó la importancia de esta iniciativa al afirmar que busca generar un marco regulatorio para una problemática que genera constante preocupación entre directivos y docentes. La proliferación y el uso indiscriminado de celulares en las aulas es un tema recurrente en las discusiones sobre educación, y esta ley pretende brindar un encuadre que permita aprovechar las ventajas de la tecnología sin que interfiera negativamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El diputado expresó su optimismo y espera que el proyecto sea aprobado en el recinto “a la brevedad”, lo que significaría un cambio significativo en la dinámica de las aulas bonaerenses y un apoyo concreto a la tarea de educadores y directivos.