La Justicia procesó con prisión preventiva y embargo de bienes a una organización compuesta por tres mujeres y un hombre, quienes, a cambio de dinero, ingresaban estupefacientes en la cárcel de Florencio Varela, para que unos presos entreguen directamente a otros en sus propias celdas, marihuana y cocaína fraccionada en pequeñas dosis.
La investigación estuvo dirigida por el fiscal Cristian Granados, quien constató el delivery carcelario y mediante intervención de líneas telefónicas descubrió a los proveedores de los presos y por orden del Juez Diego Agüero, titular del Juzgado de Garantías N° 6 descentralizado de Florencio Varela, detuvieron a los integrantes de la organización criminal en veinte allanamientos en simultáneo, que incluyeron domicilios en Florencio Varela, Quilmes y pabellones de la Unidad Carcelaria 31.
Como resultado de esos procedimientos, se secuestraron 1400 bolsitas que contenían cocaína y marihuana, dinero en efectivo, una máquina cuenta billetes, balanza de precisión y armas de fuego.
Con las pruebas reunidas, el fiscal solicitó al juez el procesamiento de los detenidos, al demostrar que componían una organización criminal dedicada a la compraventa al menudeo de estupefacientes en el interior de la Unidad Carcelaria 31.


La maniobra consistía en que los presos mediante mensajes de texto encargaban droga a otros presos, le transferían el importe mediante billeteras virtuales a cuentas a nombre de las personas detenidas, quienes haciéndose pasar por visitas ingresaban marihuana y cocaína al penal y otros presos se encargaban de entregar celda por celda a los compradores de estupefacientes.
Ahora los procesados esperan detenidos, el juicio oral por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la intervención de tres o más personas organizadas para ello.