Durante el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales, que reunió a representantes de 25 gremios de base de todo el país, los docentes universitarios resolvieron llevar a cabo un nuevo plan de lucha contra los reclamos salariales que no tienen respuesta.
En este sentido, desde la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) propusieron detener las actividades de las casas de altos estudios durante siete días consecutivos. Se trata de una medida de fuerza programada para la semana del 11 de agosto.
La medida será presentada al espacio del Frente Sindical Nacional con el objetivo de realizarla en conjunto con los trabajadores no docentes.

Además, durante la asamblea también se resolvió realizar paros rotativos en las semanas siguientes para marcar el “camino a una tercera gran Marcha Federal Universitaria”.
“La situación salarial que estamos viviendo en las universidades es histórica. No hemos vivido nunca en nuestro país una caída salarial de estos niveles. Pero nuestros reclamos no pueden ser sectoriales; las y los universitarios debemos aportar y confluir con las demandas de los distintos sectores que hoy sufren las consecuencias del programa de gobierno en todo el país”, expresaron.
Entre los sindicatos que conglomera la CONADU se encuentra la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Plata (Adulp), por lo que, de no dar marcha atrás con el plan de lucha, la casa de altos estudios platense se verá afectada por la medida.
“El plan de lucha es en reclamo de la constitución efectiva de las paritarias, por el salario y las condiciones de trabajo, y por más presupuesto para la universidad pública”, reclamaron.