En una investigación a cargo de la Ayudantía Fiscal de Estupefacientes de Florencio Varela, a cargo del doctor Leandro Valli, se dictó la elevación a juicio de varios policías que por los años 2022 y 2023 cumplían funciones en la Dirección de Investigaciones de Drogas Ilícitas de Quilmes y comisaría Segunda de Florencio Varela, acusados de formar una organización criminal, que a cambio de dinero e información sobre otros vendedores, permitía que una mujer vendiera estupefacientes al menudeo a 100 metros del Centro Integrador Comunitario Don José del barrio El Triángulo de Florencio Varela.
Mediante el allanamiento realizado por la Policía Federal a un local comercial del rubro kiosco, ordenado por el Juez Diego Agüero, se logró constatar que, mediante esa fachada, la detenida tenía estupefacientes fraccionados listos para la venta (60 envoltorios de nylon con cocaína), dinero en efectivo y dos teléfonos celulares.
Del acceso a uno de esos teléfonos, la fiscalía descubrió mensajes de texto, mediante los que la imputada informaba sobre lugares donde se vendían estupefacientes y los receptores informaban sobre posibles allanamientos, directivas sobre cómo los tenía que evitar y en otras ocasiones pactaban entrega de dinero para protección policial.

En uno de los chats se constató que la mujer le reclamaba a un policía de narco criminalidad que había arreglado la protección, pero el policía le decía que la estaba investigando la comisaría segunda y que tenían que allanar, que sacara la droga y dejara la puerta abierta para que no encuentren nada, informen “negativo a fiscalía” y no le rompan la casa.
Asimismo, la fiscalía constató que varios teléfonos desde los que escribían a la detenida, estaban registrados a nombre de personas detenidas por los ahora policías involucrados en la organización criminal, quienes, para evitar ser descubiertos, se quedaban con los teléfonos para utilizarlos con fines ilícitos.
Del entrecruzamiento de datos de otras investigaciones, también se constató que los grupos de investigaciones que integraban los policías acusados, informaban que no encontraban movimientos compatibles con la compraventa de estupefacientes en el kiosco que utilizaba la detenida para vender droga y en otras ocasiones, directamente no realizaban las constataciones ordenadas.
Con esos elementos de prueba, desde el Juzgado de Garantías 6 descentralizado de Florencio Varela se ordenó el procesamiento con prisión preventiva de cuatro policías que integraban los grupos que investigaban en Florencio Varela dependientes de la Dirección de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Quilmes y un segundo jefe de la comisaría segunda de Florencio Varela (entre los años 2022 y 2023) y en las últimas horas se elevó la causa para el sorteo del Tribunal que intervendrá en el juicio por jurados, por los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la intervención de tres o más personas organizadas para cometerlo, por su comisión por funcionario público encargado de la prevención o persecución de los delitos previstos en la ley 23737, en concurso ideal con cohecho e incumplimiento de los deberes de funcionario público.