El conflicto entre el Gobierno de Javier Milei y el de Axel Kicillof volvió a encenderse con un cruce directo entre los ministros de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich y, de provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, por la situación de los 24 policías apartados de la Bonaerense por supuesta actividad político-partidaria vinculada a La Libertad Avanza. La funcionaria nacional aseguró que la Justicia desestimó la denuncia, pero desde la provincia salieron al cruce y desmintieron sus afirmaciones.
“Ministra Patricia Bullrich, el insulto no es el camino. El camino es el trabajo serio y la defensa de las instituciones”, replicó Alonso desde su cuenta de X, luego de que Bullrich difundiera una imagen que habría sido generada por inteligencia artificial con una falsa representación de Axel Kicillof y asegurara que el gobernador “inventó una conspiración” para suspender a los efectivos. “La causa contra los policías cesanteados sigue firme, con más pruebas e indicios cada día”, remarcó el bonaerense.
Bullrich, además, exigió la reincorporación de los agentes y acusó a Kicillof de “estar del lado de los delincuentes”. La Ministra libertaria también acompañó sus dichos con una supuesta captura de pantalla que daba por cerrada la causa judicial, algo que fue categóricamente desmentido tanto por Alonso como por fuentes judiciales. “No mienta, no insulte y devuelvan los fondos que le arrebataron a los bonaerenses”, exigió el funcionario provincial.

En el Gobierno bonaerense sostienen que los policías desafectados elaboraban informes políticos para legisladores y concejales libertarios desde dependencias policiales, un accionar que consideran incompatible con su rol en la fuerza. La figura de Maximiliano Bondarenko, primer candidato a diputado provincial por LLA en la Tercera sección electoral, vuelve a estar en el centro del conflicto.
Bondarenko es ex policía y ex concejal de Florencio Varela, mientras que según fuentes políticas, su candidatura fue promovida por Karina Milei y el armador libertario Sebastián Pareja. Su cercanía con los efectivos apartados reforzó la hipótesis oficial de una supuesta injerencia de la política partidaria en la estructura de la Bonaerense. Desde su irrupción en las listas, el vínculo entre Nación y Provincia se tensó aún más.
Mientras el Gobierno nacional presiona por la reincorporación de los agentes, en la Provincia apuntan a mostrar gestión en materia de seguridad. Este viernes, Kicillof visitará General Pinto y Chacabuco, donde entregará patrulleros. El miércoles pasado hizo lo propio en Pilar, donde inauguró una nueva base operativa de la Fuerza Barrial de Aproximación junto al intendente, Federico Achával, y Alonso.
Durante esa actividad, el mandatario volvió a insistir en la falta de recursos por parte de Nación tras la eliminación del Fondo de Seguridad. “Lo que tenemos que decidir el 7 de septiembre es si los recursos van a la timba financiera o a nuevos patrulleros, escuelas y hospitales”, sostuvo Kicillof. Desde su entorno remarcan que la deuda de Nación con la Provincia asciende a $750 mil millones.
La discusión por los recursos, la seguridad y el rol de los intendentes cobra protagonismo en medio de la campaña electoral. El gobernador busca mostrarse activo en un tema sensible para el conurbano, mientras que desde La Libertad Avanza redoblan la ofensiva con la figura de Bullrich al frente. En paralelo, la causa contra los policías sigue su curso en la Justicia y bajo el seguimiento de Asuntos Internos.