La intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª concejal, Ceci Soler, participaron este martes del encuentro “Impulsar Quilmes”, realizado en el Parque de la Cervecería en el marco del Día de la Industria. El evento reunió a más de 200 referentes de la actividad productiva, educativa y social del distrito.
En su intervención, la Jefa comunal sostuvo: “No nos merecemos que se rompa el entramado productivo que tanto trabajo nos cuesta todos los días a los que estamos acá, que somos laburantes de este país. Lo que queremos en Argentina es que los pibes se eduquen, que puedan tener esta posibilidad de las prácticas profesionalizantes, y que continúen trabajando, un modelo que ya hemos vivido en la Argentina”.
Durante la jornada se desarrollaron dos paneles. El primero, denominado “Producción quilmeña”, contó con la participación de Ceci Soler; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Contrataciones, María Victoria Anadón; la directora del Banco Nación, Laura González, y el presidente de la Unión Industrial de Quilmes, Horacio Castagnini.

En ese marco, Soler remarcó: “Debemos seguir trabajando en estos ejes, junto con otros compromisos, como la puesta en valor de los espacios educativos y el fortalecimiento del diálogo con los sectores productivos. Industria y comercio son centrales para el desarrollo de Quilmes”.
Por su parte, González destacó la labor del Banco Provincia en apoyo a las pymes, mientras que Anadón subrayó la importancia de la articulación público-privada: “No hay otra manera que no sea así”.
El segundo panel, denominado “Educación y trabajo”, estuvo integrado por directivos de escuelas técnicas, centros de formación profesional y representantes de la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad Nacional de Avellaneda, quienes compartieron experiencias vinculadas a las prácticas profesionalizantes.
Actualmente, el Municipio desarrolla estas prácticas con seis instituciones educativas del distrito y más de 80 estudiantes que realizan actividades en empresas e industrias locales.
En el encuentro estuvieron presentes funcionarios municipales, representantes de sindicatos, cámaras sectoriales, emprendedores, cooperativas, universidades y asociaciones civiles, además de stands de escuelas técnicas que presentaron proyectos para articular con el sector privado.