La Municipalidad de Quilmes puso en marcha un sistema de telemedicina en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), con el objetivo de ampliar el acceso a la atención médica a distancia y mejorar la calidad de atención en el distrito.
La presentación se realizó ayer en el CAPS Bernardo Houssay, en Quilmes, con la participación de la Jefa comunal Mayra Mendoza y de la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler. Durante la jornada, la Mandataria supervisó el funcionamiento del sistema e incluso mantuvo un contacto virtual con una profesional médica.
“Con esta herramienta se va a lograr más eficiencia en la atención y en el acceso a la salud”, expresó Mayra Mendoza. Por su parte, la secretaria de Salud, Natalia Nápoli, explicó que “la telemedicina se incorporó sobre todo después del COVID, cuando los traslados eran complicados por el riesgo de contagio. Luego se amplió su uso para facilitar el acceso, reduciendo tiempos y distancias”.


El servicio permite realizar consultas médicas de baja complejidad (código verde) a través de tótems instalados en los CAPS, o mediante celular, videollamadas, correo electrónico, Whatsapp y la aplicación “Mi Alerta Quilmes”.
Actualmente funciona en los CAPS Cecilia Grierson, Houssay, La Primavera, Cañada Gaete, Villa Augusta, Los Eucaliptus, Julieta Lanteri y Dr. A. Illia. También está disponible en los CAPS El Hornero y Elustondo; en los Centros Integradores Comunitarios Agustín Ramírez, La Paz, 2 de Abril y Santo Domingo; en el Centro Integral Julio Méndez; en la Guardia del Instituto Municipal Ramón Carrillo y en la Guardia del Hospital Dr. Eduardo Oller.
De la actividad participaron además la subsecretaria de Atención Primaria, María Laura Navarro; la directora general de Planificación, Agostina Spadea; la directora del CAPS Houssay, Karina Pinasco, y la candidata a concejala Florencia Báez.