El gobernador bonaerense Axel Kicillof afirmó ayer que “fue una elección histórica y una victoria aplastante”, al encabezar la celebración en el búnker de Fuerza Patria en La Plata tras el triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires.
“Esto no es un búnker, esto es una fiesta popular. Muchas gracias. Esto es un triunfo de los bonaerenses para todo el país. Es un triunfo del peronismo para todos los argentinos y argentinas”, aseguró Kicillof ante una militancia que lo recibió al grito de “es para Axel, la conducción”.
El mandatario agradeció a los candidatos de Fuerza Patria y destacó la lista de unidad que compitió en la provincia: “Protagonizaron una elección histórica. Veníamos a festejar que con una boleta le íbamos a poner freno a este gobierno de Milei y acá estamos”. Además, remarcó el respaldo de Sergio Massa y de Cristina Fernández de Kirchner, de quien dijo que fue “injustamente condenada” y que “hoy tendría que estar acá en el escenario”.


En un discurso cargado de mensajes hacia la Casa Rosada, Kicillof le reclamó al presidente Javier Milei una reunión: “Van a tener que rectificar el rumbo. Las urnas le dijeron a Javier Milei que no se puede frenar la obra pública, no se le puede pegar a los jubilados, no se puede abandonar a las personas con discapacidad. Espero tu llamado, tené coraje y valentía”.
El gobernador aseguró que su administración funcionó como “un escudo” frente a las políticas nacionales: “No era una idea propia, era un mandato cuidar la salud, la educación, seguir la obra pública, cuidar el trabajo. Por eso, con el veredicto de las urnas, digo que nos comprometimos y cumplimos”.
También criticó el recorte de recursos por parte de Nación: “Nos arrebataron 12 millones de millones de pesos. Nos atacaron, nos insultaron una y mil veces. Nosotros nunca respondimos con agresión ni con maltrato. Nos dedicamos a trabajar, a trabajar y a trabajar por la Provincia. Hoy demostramos que hay otro camino posible y construimos una alternativa”.
Previo al discurso de Kicillof, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje grabado en el que planteó: “Decidieron ponerle un límite a un Presidente que no parece comprender que debe gobernar para los que lo votaron y para los que no lo hicieron también. Espero que este pronunciamiento popular le permita comprender que no se puede ejercer la primera magistratura como lo hace. Es una elección de medio término y el Presidente tiene la obligación de escuchar al pueblo de la Provincia, que representa casi el 40% del electorado nacional”.
El acto contó con la presencia de ministros del gabinete bonaerense, candidatos e intendentes, quienes acompañaron al mandatario durante la celebración. Sobre el escenario se proyectó la frase “Ganamos. Gracias por su fuerza”, en un clima de algarabía militante.
En los resultados oficiales, Fuerza Patria se impuso con el 47,04% de los votos, muy por encima del 33,84% alcanzado por La Libertad Avanza. El peronismo logró victorias en la Primera, Segunda, Tercera, Cuarta, Séptima y Octava secciones electorales. Como ejemplo, en La Matanza, la lista encabezada por la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Fernando Espinoza obtuvo el 56% de los votos, duplicando al espacio libertario.