Alberto De Fazio, secretario de relaciones institucionales y comunicación del municipio de Quilmes, dialogó con Ir a Más tras la contundente victoria del peronismo en la tercera sección electoral: “Estamos muy satisfechos con Quilmes”.
El funcionario destacó que, por primera vez en la historia del distrito, una reelección fue seguida por un nuevo triunfo. “Lo que hizo Mayra Mendoza es prácticamente histórico. Es la primera vez que después de una reelección, la elección siguiente también se gana. Hasta ahora nunca había sucedido”, explicó. Recordó que todas las elecciones de la mandataria se ganaron, salvo las del 2021, en un contexto de salida de la pandemia. “Tuvimos más de 150.000 votos. Es un reconocimiento, yo creo, a la gestión”, aseguró.
En este sentido, De Fazio hizo un repaso por el historial electoral de la intendenta. “Todas las demás elecciones se ganaron y con porcentajes muy buenos”, señaló, subrayando la magnitud de este reconocimiento por parte de los vecinos de Quilmes.

Más allá de los resultados locales, De Fazio también analizó la perspectiva nacional del electorado quilmeño. “Siempre hablamos de que estamos tan metropolitanizados en cuanto a la capital. También hay un voto de freno a políticas de crueldad, jubilados, discapacitados, los sectores populares”, afirmó.
Se refirió además a la situación económica y social reciente: “En estos últimos tres meses se ha notado fuertemente el desempleo en el Conurbano. La alta de ventas, los comercios, las suspensiones o los cierres de empresas se han acelerado, y se ha notado un deterioro social de una forma muy marcada. Hay un voto que dice: ‘Por acá no es el camino'”.
De Fazio fue contundente al hablar de la cobertura de medios durante la campaña. “Nunca he visto un ensañamiento coordinado tan grosero como el de los medios porteños de comunicación. Una acción coordinada de los tres o cuatro principales medios televisivos y gráficos nacionales para atacar a Mayra Mendoza y a los quilmeños”, denunció.
“Es una acción coordinada tendiente a destruir una facción política. Al identificar a Mayra Mendoza con Cristina Kirchner, pusieron todos los cañones en contra de ella. Y siendo intendente, la idea es coartar el potencial político”, afirmó.
Además, recordó que desde el primer día se inventaron acusaciones sobre supuestas cuentas en Estados Unidos o irregularidades con cooperativas, que fueron desestimadas por investigaciones judiciales. “Han quedado absolutamente en la nada”, aseguró.
Inseguridad
La inseguridad fue otro tema que De Fazio abordó con detalle: “La gente no es tonta. Sabe que tenemos problemas de inseguridad”, contó. Recordó que este tipo de hechos “no es exclusivo de Quilmes”, y que “el tema de la delincuencia es una problemática en toda Latinoamérica “.
Comparó la situación local con otras ciudades internacionales: “El otro día vimos en Nueva York cómo mataban a una chica ucraniana. Si vas a los índices de homicidios de Nueva York y los comparás con muchos distritos de la provincia de Buenos Aires, son casi iguales. La inseguridad es un problema mundial. Quieren hacerle creer a la gente que todo sucede en Quilmes”, concluyó.
Finalmente, De Fazio habló sobre los próximos pasos de la intendencia y la participación ciudadana en la gestión: “La idea es hacer una jornada en la Universidad de Quilmes de participación comunitaria, donde se van a presentar los compromisos 2025/2027. Escuchar a los vecinos, plantear cuáles creen que son las obras prioritarias, y gestionarlas con la participación de la comunidad”, explicó.
Entre los proyectos más relevantes mencionó la bajada de la autopista, la construcción del hospital de Quilmes Oeste y la finalización de las calles de tierra. “Ojalá Mayra Mendoza pueda conseguir como legisladora esos 400 millones de dólares para hacer la obra de los arroyos y terminar con estos problemas históricos”, señaló.
De Fazio concluyó destacando la importancia de la participación ciudadana: “Estos dos años transitaremos de esa forma, con la comunidad involucrada, para poder atender las necesidades reales del distrito”, afirmó.