La Jefa comunal de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, encabezaron la inauguración del Centro Comunitario de Salud Mental “Federico Kaski”, ubicado en Cevallos y Olavarría, en pleno centro de la ciudad.
El nuevo espacio busca brindar un dispositivo intermedio para la atención de problemáticas vinculadas con la salud mental y los consumos problemáticos, con un abordaje interdisciplinario y abierto a la comunidad. La obra fue ejecutada por el Gobierno provincial y lleva el nombre de Federico Kaski, sanitarista y militante homenajeado en el acto.
“Esto es casi un sueño, un centro de prevención local de adicciones, con un programa que funcionaba pero que hoy está desfinanciado por parte del Gobierno Nacional. A pesar de este contexto tan difícil y tan cruel, seguimos trabajando. La salud no es para unos o para otros, debe estar garantizada para toda la población en igualdad de condiciones. Y acá se va a acompañar, con cariño y con respeto por las personas”, expresó Mayra Mendoza, acompañada por funcionarios locales.

Por su parte, Kreplak afirmó: “Esto nace luego de décadas de lucha y de una ley de salud mental que lamentablemente hoy es discutida por el Gobierno Nacional. En los territorios, la salud mental es un problema, entonces los sistemas de atención primaria deben abordar estos temas y Quilmes lo está haciendo. Para nosotros, lo que está pasando en Quilmes es un motivo de alegría, un motivo de estudio y de orgullo”.
En tanto, la subsecretaria de Salud Mental provincial, Julieta Calmels, destacó: “Estos espacios son una oportunidad para construir, con nuestras comunidades, otras maneras de ver la salud mental. Quilmes es un distrito que es un modelo en cómo construir atención primaria en la salud mental”.
El centro contará con un equipo interdisciplinario coordinado por Mercedes Ferreyra, y ofrecerá tanto tratamientos individuales como grupales, además de talleres y charlas comunitarias. Estará destinado a adolescentes y adultos, con el objetivo de fortalecer vínculos sociales y facilitar el acceso a la atención.
Del acto participaron también funcionarios provinciales y municipales, legisladores locales, representantes de instituciones de salud y del Centro de Veteranos de Malvinas de Quilmes, quienes acompañaron el tradicional corte de cinta y el descubrimiento de una placa en memoria de Kaski.